
Alexa sigue ganando terreno ahora con la llegada a la tienda de microsoft, tras su lanzamiento en iOS y Android, finalmente la compañía de Jeff Bezos ha lanzado una aplicación dedicada al asistente de voz en la Tienda de Windows 10. Para macOS, sin embargo, no se ha anunciado ni siquiera desarrollo.
Este ya está disponible desde el pasado mes de agosto, tras la integracion de Alexa en Cortana Amazon y Microsoft en un principio estaban llamados a competir contra a Siri y Google Assistant. con esta nueva opcion puedes abrir Alexa en ves de Cortana fácilmente.
Alexa está disponible para todos los ordenadores que cuentan con windows 10, pero no todos pueden abrir con un comando de voz, que es lo que le da as vida en el resto de dispositivos este problema se debería a la incompatibilidad del hardware, así que tendrán que contentarse con abrir como una aplicación cualquiera.
La ventaja es que si se puede asignar un atajo en el teclado para lanzar fácilmente la aplicación.
Y aqui lo malo como era de esperar, Alexa no llega en español, pese a que el asistente está presente en España y México.
Aunque como decíamos tener aplicación dedicada le puede sentar bien al asistente, de momento no permite control del PC desde el que se lanza, por lo que aunque puede accederse al control de la reproducción, no se puede invocar a Spotify para pedirle que ponga una canción determinada. Para todo ello, según The Verge, habrá que esperar a 2019. Por el momento, lo que llega de Alexa es el manejo y gestión de los dispositivos conectados en el hogar, que es el uso más extendido para muchos usuarios.